
Diplomado en Terapias Enteógenas y Psicodélicas
Este programa interdisciplinario ofrece un enfoque integral sobre el uso terapéutico de sustancias psicodélicas y enteógenas, combinando perspectivas científicas, culturales y éticas.
Los participantes desarrollarán competencias técnicas y conceptuales que son fundamentales para los procesos terapéuticos y la integración de experiencias, promoviendo la autonomía y el bienestar de los usuarios, alineado con prácticas de reducción de daños y principios bioéticos actualizados y pertinentes a nuestros contextos.
Dirigido a: Personas interesadas en conocer las herramientas fundamentales de la terapia asistida con enteógenos y psicodélicos, entre estas, terapeutas y profesionales de la salud con y sin experiencia empírica en el uso de psicodélicos.
Modalidad: Online.
Modulo 1: Introducción: Estado del Arte en materias de drogas, políticas y contextos.
Este módulo proporciona un panorama crítico sobre las políticas de drogas, los efectos del prohibicionismo y las perspectivas terapéuticas emergentes. Los estudiantes analizarán la evolución histórica y el contexto actual que afecta el uso de enteógenos y psicodélicos en los ámbitos de la salud, cultura y espiritualidad, además tendremos un acercamiento especulativo al futuro de las sustancias de síntesis (NSP).
-
Clase N1
Modulo 2: Experiencias e Investigaciones Actuales en Psicoterapia Psicodélica
Se exploran estudios clínicos recientes y modelos terapéuticos para comprender aplicaciones con distintos enteógenos y psicodélicos en salud mental. Se analizarán diversos protocolos utilizados por instituciones líderes en investigación psicodélica.
Modulo 3: Farmacología de las Sustancias Psicodélicas
Este módulo profundiza en la clasificación, mecanismos de acción, riesgos y beneficios de las principales sustancias psicodélicas, proporcionando bases neurobiológicas esenciales para su uso terapéutico responsable.
Módulo 4: Modelos Clínicos en el Uso de Psicodélicos y Enteógenos
Entender los mecanismos de acción, riesgos, beneficios y posibles daños de las sustancias psicodélicas. Examinar los modelos clínicos para el uso terapéutico de psicodélicos y enteógenos, con un enfoque en la psilocibina, cannabis, ayahuasca, tabaco, san pedro y sustancias de origen químico como MDMA, LSD, ketamina y otros.
Módulo 5: Metodologías Clínicas y Ética del Cuidado
Se desarrollan competencias éticas y metodológicas enfocadas en la autonomía del usuario y la creación de entornos seguros. Los participantes practicarán la elaboración de consentimientos informados y el manejo de dilemas éticos en terapia psicodélica.
Módulo 6: Talleres de Entrenamiento y Modelación de dispositivos terapéuticos
Los participantes aprenderán técnicas efectivas para el diseño e implementaciòn de dispositivos terapéuticos, ayudando a los usuarios a transformar estados no ordinarios de conciencia en crecimiento personal y bienestar sostenido.
Módulo 7: El arte, el lenguaje y el lugar de lo simbólico en el setting terapéutico
Este módulo práctico y teórico permite aplicar conocimientos propios del arte y el lenguaje, como proceso terapéutico, y el análisis de la experiencia visionaria desde sus componentes simbólicos e imaginarios.
Módulo 8: Procesos de Integración de Experiencias Psicodélicas y Enteógenas
Este módulo práctico permite aplicar conocimientos previos mediante simulaciones de sesiones individuales y grupales, desarrollando habilidades en planificación terapéutica, integración y reducción de daños en contextos reales. Esto mediante la presentaciòn y supervision de casos clínicos
Módulo 9: Taller de inmersión experimental (Presencial – Optativo)
Espacio grupal destinado a la experimentación de los estados modificados de conciencia por medio de distintas herramientas abordadas a lo largo del diplomado y que tienen como propósito generar una aproximación vivencial a la figura del terapeuta psicodélico.
Módulo 10: Supervisión de casos clínicos
Módulo 11: Experimentación con microdosificación


